Nos alegra reiniciar los mercados campesinos en este 2025. Seguiremos con la dinámica de realizarlos el primer sábado de cada mes, desde el 1 de febrero. Enviaremos pronto el listado para que realicemos nuestros pedidos a tiempo.
Esta es una alternativa para organizar la resistencia en la ciudad por una alimentación saludable. Esto se logra uniendo esfuerzos entre consumidores y productores campesinos de una manera consciente. Cada vez vemos más limitada la posibilidad en Medellín de conocer el origen y procesos que tienen los alimentos que llevamos a diario a nuestra mesa. Los negocios de la comercialización como cadenas de tiendas, que reemplazan a las tiendas tradicionales de barrio, están proliferando como un virus. Por esto casi que al voltear en cada esquina de nuestra ciudad podemos encontrar algunas de estas distribuidoras. Al ingresar a sus almacenes encontramos cada vez más limitada la posibilidad de acceder a una alimentación variada y saludable.
Es por esto que una de las principales acciones de la Corporación Centro Taller Recreo es apoyar la consolidación del Circuito Cooperativo Tienda La Ilusión, CIRCOOTIL. El Circuito vincula por lo menos 3 tipos de sujetos: productores de alimentos, comercializadores y consumidores. Poco a poco vamos materializando la posibilidad de alimentarnos de manera conciente, lo cual quiere decir que cuando preparamos y comemos los alimentos que adquirimos en la Tienda La Ilusión podemos conocer su procedencia y los ingentes esfuerzos que campesinos y campesinas realizan para enviarnos estos productos en las mejores condiciones posibles. Además, podemos reflexionar juntos acerca de las trabas para garantizar la soberanía alimentaria en los territorios y los grandes desafíos para luchar por condiciones adecuadas para alimentarnos de manera suficiente y saludable.
La alimentación es una necesidad humana básica. Pero en el actual sistema capitalista se ha convertido en un negocio en manos de muy pocas corporaciones y con una tendencia creciente a mayor concentración. Mientras muy pocas personas acumulan ganancias, miles mueren de hambre o se enferman gravemente por no disponer de alimentos suficientes o porque los que están al alcance de las personas están cultivados en condiciones que afectan la salud. A pesar de que dominan el mercado, la tecnología y la ciencia, los grandes mercaderes de alimentos han fracasado como garantes de la eliminación de problemas tan graves como el hambre mundial y la subalimentación.
Todavía tenemos algunos retos a los que podemos solo hacer frente si quienes participamos de CIRCOOTIL nos comprometemos para plantear alternativas conjuntas: sostenimiento económico solidario de la Tienda La Ilusión, consolidación de prácticas agroecológicas para la producción de alimentos, ampliación del voluntariado para el trabajo que el CIRCOOTIL demanda, campaña de comunicación encaminada a fortalecer la lucha por la Soberanía Alimentaria, etc.
Por esto sigamos apoyando los mercados campesinos y viculémonos activamente al Fortalecimiento de Nuestro Circuito Cooperativo Tienda La Ilusión. En pocos días estaremos compartiendo los mecanismos para realizar nuestros pedidos a tiempo.
¡La Alimentación es un Derecho, no una Mercancía!
Hazte Voluntario o Voluntaria en los Mercados Campesinos
Se requieren personas comprometidas que apoyen las múltiples tareas como: recibir los productos, empacar y enviar los pedidos, cocinar para los voluntarios y voluntarias, entre otras.
*La imagen inicial es una Obra de la Artista Colombiana Angie Vanessita. https://angievanessita.wordpress.com/